SOCIEDAD | osvaldo bayer | derechos humanos

Osvaldo Bayer repudió el desalojo de artistas de la ex ESMA

El escritor apadrina al colectivo artístico que está trabajando en el Monumento a la Mujer Originaria. "Es un hecho totalitario", dijo.

Foto FB MMO
Foto FB MMO

El escritor Osvaldo Bayer repudió esta mañana el desalojo que sufrieron ayer por la tarde los artistas que trabajan en el Monumento a la Mujer originaria en el predio de la ex Esma. "Es un hecho totalitario", sostuvo. 

Bayer apadrina el proyecto de la estatua en bronce. "No se puede expulsar a artistas que están haciendo su trabajo minuciosamente para darle un lujo a toda la sociedad. Es una pena que volvamos a caer en este estado de cosas. Con el presidente Macri comenzaron a sufrir los derechos humanos", declaró al diario Contexto.

El colectivo de artistas denunció que varios móviles de la policía ingresaron al lugar, desalojaron a los presentes y pusieron fajas de clausura. El espacio quedó custodiado por varios policías de civil en la puerta.  Los artistas además, denuncian que dentro del predio quedaron "las casi 10 toneladas de llaves, la escultura, herramientas, obras y materiales".

Foto FB MMO
Foto FB MMO

"Desde la red de artistas repudiamos este terrible hecho de represivo y censurador", dice un comunicado, en el que invitan a concentrar este sábado, desde las 11 en la puerta del MMO ex ESMA para exigir una solución urgente.

El dirigente del MST Alejandro Bodart, también se solidarizó con los artistas y señaló: "Mauricio Macri no quiere a la mujer originaria, porque defiende al genocida Julio Roca. Así lo expresó el PRO cuando en la Legislatura porteña presenté el proyecto de ley para reemplazar el monumento actual y cambiarle el nombre a la Diagonal Sur. Repudio tanto el operativo policial de hoy como la ideología reaccionaria que lo sustenta".

Bodart agregó: "Este desalojo tiene un contexto claro. Macri habla de 'guerra sucia', porque niega el terrorismo de Estado. No apela la prisión domiciliaria de los genocidas, porque los considera abuelitos inocuos. Y quiere 'protagonismo' de las FF.AA., porque busca recomponer el aparato represivo. Es necesario rechazar toda esa política reaccionaria."

El jueves, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Claudio Avruj, les había otorgado 10 días hábiles para el desalojo del galpón. El momumento a la Mujer Originaria se está llevando a cabo colectivamente, con miles de llaves donadas por la sociedad.  Los artistas solicitan continuar en el predio hasta el final de la obra.  

Dejá tu comentario