SOCIEDAD | el crimen de micaela garcía

Quién es el juez que liberó al sospechoso de asesinar a Micaela

Sebastián José Luis Wagner tenía dos condenas por violación previas y un informe que desaconsejaba su liberación. El juez de Ejecución de Penas Carlos Alfredo Rossi no tuvo en cuenta sus antecedentes.

Sebastián José Luis Wagner, el sospechoso de asesinar a Micaela García, tenía dos condenas previas por violación y un informe previo que desaconsejaba su liberación. Nada indicaba que debía estar suelto. Pero lo estaba. El juez de Ejecución de Penas Carlos Alfredo Rossi no tuvo en cuenta sus antedecentes y lo dejó en libertad en 2016.

Wagner había sido condenado a 9 años de prisión en 2012 por la violación de dos estudiantes universitarias en Concepción del Uruguay en julio y noviembre de 2010. Además, hubo un tercer caso por el que resultó absuelto por el beneficio de la duda, ya que no se pudo determinar si el autor de el hecho fue él o su hermano gemelo, Maximiliano.

El año pasado y ante un pedido de la defensa de Wagner, el juez de Ejecución de Penas Carlos Alfredo Rossi revisó la situación del condenado, que ya llevaba varios años en prisión.

"Este Consejo Correccional emite opinión desfavorable en relación a lo peticionado por el interno penado", indicó la conclusión del informe de la Unidad 9 de Gualeguaychú del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, donde se encontraba detenido.

"Visto lo dictaminado en el informe del Equipo Técnico Criminológico de esta Unidad, donde se emite opinión desfavorable y que el interno, más allá de respetar las normas establecidas en esta institución y de cumplir con laborterapia a través del espacio laboral brindado por el establecimiento, en el aspecto educativo y psicoterapéutico no se ha incorporado a los espacios que brinda la Unidad Penal", agregaba el texto que llevaba la firma de del director de la Unidad 9, alcaide mayor Ricardo Iglesias; el jefe de la División Industrial, adjutor Sergio Quintana; el jefe de la División Tratamiento Correccional, adjutor principal Alfredo Carballo; y del jefe de la División Cuerpo Penitenciario, subalcaide Hugo Imas.  



Dejá tu comentario