El ex presidente de Brasil, Lula da Silva, asumió como jefe de Gabinete del gobierno de Dilma Rousseff, en medio de un tenso clima social por las protestas populares que reprobaron su designación, ante la posibilidad de que desde su nuevo cargo el ex mandatario intente evitar las acusaciones judiciales por corrupción en su contra.
"Traje al gobierno al mayor líder político del país", expresó hoy la jefa de Estado en el Palacio Planalto -sede del gobierno brasileño- a cuyas puertas se concentraron simpatizantes y detractores del oficialismo que protagonizaron algunos incidentes.
"Su presencia", expresó Rousseff, dirigiéndose al flamante jefe de Gabinete, prueba "la grandeza de los estadistas y los verdaderos líderes". A su vez, señaló que "siempre estuvimos juntos, luchando por los brasileños".
En uno de los tramos del discurso, la presidenta de Brasil advirtió que las denuncias en su contra buscan que termine su mandato "de forma golpista". En ese sentido, advirtió que "los golpistas no me van a voltear".
Respecto a la difusión de la grabación de una conversación que mantuvo con su antecesor, donde le sugiere que utilice los fueron de su nuevo cargo "en caso de necesidad", Dilma señaló que "fue sacado de contexto".
"El diálogo con Lula fue publicado con cambios", denunció la mandataria.
La asunción se da en medio de la investigación por lavado de dinero, que apunta directamente al ex mandatario. La oposición alega que la única intención del nombramiento es "blindarlo" en un cargo que tiene foro privilegiado en momentos en que enfrenta varios procesos en la justicia.
Escándalo en Brasil por una conversación entre Dilma y Lula ? https://t.co/48axwmjM4y pic.twitter.com/idxBVuGeOE
En ese sentido, días atrás, Rousseff defendió la decisión de incluir en su Gabinete a Lula al señalar la experiencia política con la que cuenta el ex mandatario.
Asimismo, negó que el nombramiento sirva para que el ex mandatario esquive los procesos que enfrenta en la Justicia y aclaró que las investigaciones seguirán, pero en otra instancia.
"La llegada de Lula (al Gabinete) es algo muy importante y relevante. Primero por su inequívoca experiencia política y segundo por los conocimientos que tiene del país y de las necesidades del país", expresó.