
"Corsage": la emperatriz que quiso sacarse el corset del patriarcado
Crítica de "Corsage: la emperatriz rebelde", de Marie Kreutzer, sobre la emperatriz Isabel de Austria.
02 de septiembre de 2023 - 17:18
La sombra de Sofía Coppola y su recordada mirada sobre María Antonieta sobrevuelan los primeros minutos del relato de Corsage, la película que es en parte biopic de Isabel de Austria, en parte retrato de la masculinidad frágil del poder.
Claro que sí: el film (y el guion) de Marie Kreutzer se enfoca en el poder de fines del siglo XIX, pero a las claras podría ser un retrato de lo que vino después y de lo que recién ahora empieza a trastabillar.
"Argentina 1985" acaparó todas las luces en los Premios Sur
La “emperatriz rebelde” del apolillado título con el que se estrenó el film en América Latina es sobre quien pasó a la historia como ícono de vanguardia y cánones puestos en duda en medio de un entonces impensado feminismo y más que nada en el marco de lo que era la mirada de las clases acomodadas respecto de la ciencia y el arte. En este último punto la película entrega un momento para atesorar cuando Isabel descubre la inmerisión en lo lúdico que le permite el cine que empezaba a nacer.
Isabel era bella, inteligente, sarcástica y algo tímida. El largo de Marie Kreutzer, desconocida hasta ahora para el circuito del cine en Argentina pero con trabajos destacados tanto en pantalla grande como en el formato serie, transcurre con comodidad entre las claves de los relatos de época y los toques de posmodernidad con tonos pastel.
Y esos tonos pastel que son, por lo general, habitués de obras con la petulancia propia del cine de qualité, operan en el caso de Corsage como acolchado ante el dolor, la impotencia y la acidez punk que envuelven al personaje de la gran Vicky Krieps (a quien ya disfrutamos en El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson).
Corsage no arriesga tanto como podría parecer pero a la vez es un trabajo encolumnado en las urgencias y discusiones de los años que corren, con el interés que reviste la tarea si se trata de fotografiar al patriarcado desde esta parte de los tiempos.
Aunque no lo veamos el mansplaning siempre está y este ensayo de Kretuzer lo deja en claro a través de su sólida narración sobre la búsqueda, la transgresión y el valor (los ovarios) que hacen falta para hacerle frente al poder ajeno y sobre todo a lo que despierta el poder de una mujer en los (y las) demás.
Corsage: la emperatriz rebelde (Corsage) Austria, 2022. Guion y Dirección: Marie Kreutzer. Edición: Ulrike Kofler. Fotografía: Judith Kaufmann. Música: Camille. Elenco: Vicky Krieps, Katharina Lorenz, Jeanne Werner, Alma Hasun.