ALUCINEMA | cine argentino

El film que marca un quiebre en el cine argentino

Se estrenó La noche, de Edgardo Castro, trabajo que bucea en los costados más sórdidos de una Buenos Aires no tan escondida.

Fue sin dudas la película que más discusiones despertó durante las ediciones 2016 del Bafici y el festival de Mar del Plata y puede asimismo que ningún espectador desprevenido salga inmune a la potente eyaculación de lenguaje cinematográfico que La noche pone en juego a lo largo de sus más de dos horas de relato.

Porque el opus del actor y ahora realizador Edgardo Castro que puede verse en el Malba todos los viernes de diciembre quizá el trabajo más jugado de la patria fílmica en el último lustro a partir de lo que elige contar y, sobre todo, desde el camino que toma para hacerlo. 

Castro eligió para su ópera prima meter los pies en el barro de la trasnoche porteña y lo hace a partir de un registro visual sucio y desprolijo. Desde ese contexto, se desmarca de la lista de mandamientos del cine local y recorre las calles, callejones y tugurios de Buenos Aires en plan de militancia por la decadencia y, más que ninguna otra cosa, contra el deber ser.

La noche es un film que recurre al porno para contar un derrotero triste en el que la posibilidad de un happy end es una utopía en deconstrucción a medida que avanza el texto cinematográfico. Pero no es un porno festivo, de orgía celebratoria: el todos contra todos juega en pantalla un rol en el que la oscuridad es estrella invitada en cada escena, en cada plano y en el concepto total del film.

Así como la primera mitad de la cinta redunda en planos que juegan a la urgencia y subrayan lo evidente (en algunos casos con no pocos tropiezos), la segunda es una pieza perfecta de caída libre sin red. Así es que el realizador entra y sale de su lugar de director para llegar hasta una formidable secuencia de suspenso, drama y perdición que juega él mismo como protagonista y un turbio muchacho punk. 

La repetición obsesiva de platos con cocaína y fellatios adquiere un sentido al que hay que darle tiempo. No es La noche un trabajo para visionar desde la ansiedad aunque ella marque el pulso de sus personajes. Quizá por eso el largo causa escozor entre el bienpensantismo porteño y no pocos espectadores se levantan en las proyecciones. 

Bienvenida entonces esta noche. Desde lo explícito y desde el espanto, ese que hace que la querramos tanto.

MUY BUENA

La noche. Argentina, 2016. Dirección Edgardo Castro. Con Edgardo Castro, Federico Figari, Paula Ituriza, Luis Leiva, Dolores Guadalupe Olivares, William Prociuk.

La noche



Dejá tu comentario