ECONOMÍA | Patricia Bullrich | Retenciones al agro | Juntos por el Cambio

Ahora desde JxC dicen que llevaría 5 años sacar retenciones

El principal asesor de Patricia Bullrich así lo aclaró, más allá de las promesas que revolea la candidata presidencial.

El exsecretario de Agricultura Gullermo Bernaudo, actual asesor de la candidata presidencial de JxC Patricia Bullrich, afirmó que la eliminación de retenciones a las exportaciones “no va a ser inmediato para la soja y los cereales”, pero indicó que “habrá un cronograma cierto que tendrá un plazo acotado de cuatro o cinco años”.

Bernaudo fue funcionario en el gobierno de Mauricio Macri y actualmente es el principal asesor en materia de agricultura de la candidata, quien, sin embargo, sigue diciendo que si llega a la Presidencia habrá “retenciones cero desde el día cero”.

IVA y Ganancias: la CGT se movilizará por ambas leyes

En tanto, su principal asesor en agro explicó que “serán dos, tres o cuatro productos los que sigan teniendo retenciones, que se eliminarán en el primer mandato o en cinco o seis años como máximo”.

“Hay que plantear la eliminación de los derechos de exportación que quedan residuales en las cadenas de valor para la soja y los cereales. No va a ser de inmediato, pero sí va a tener un cronograma cierto y que sea de un año o dos más, pero que esté representado por una ley”, señaló Bernaudo en un evento organizado por la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja).

Subrayó que “es más difícil modificar una ley que modificar el código aduanero” y precisó que “los derechos de exportación que se han usado se tienen que eliminar a través del Congreso, aspiramos a que si no es en cuatro años que sea en cinco o seis años como máximo”.

Al anunciar retenciones cero, Bullrich indicó que “esa retención cero va a generar un mecanismo de retención de una parte del dinero que va a ser un crédito a futuro hasta tanto vayamos sustituyendo”.

El gobierno prevé nuevos aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil

“Va a ser plata del productor. Primero vamos a hacer un corte muy fuerte (de los derechos de exportación), pero concretamente las eliminamos a las retenciones y pasamos a generar un mecanismo que es un ahorro que va a poder cobrar (el productor) en un determinado tiempo, mientras bajamos los gastos del Estado”, afirmó la candidata.

 



Dejá tu comentario